Le lymphœdème : une complication fréquente après un traitement du cancer

El lymphœdème: una complicación común después del tratamiento del cáncer

El lymphœdème es una complicación frecuente que puede ocurrir después de recibir tratamiento para el cáncer. Afecta el sistema linfático del cuerpo, causando hinchazón y molestias en la zona afectada. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas, diagnóstico y opciones de tratamiento para el lymphœdème.

Causas del lymphœdème

El lymphœdème puede ser causado por la extirpación de los ganglios linfáticos durante la cirugía del cáncer, la radioterapia que daña los vasos linfáticos, o por la presencia misma del cáncer que obstruye el flujo normal de la linfa. Estos factores pueden llevar a la acumulación de líquido en los tejidos, causando hinchazón y molestias.

Síntomas del lymphœdème

Los síntomas del lymphœdème pueden incluir hinchazón en el brazo, pierna, pecho o área genital, sensación de pesadez o tensión en la zona afectada, cambios en la textura de la piel, y mayor propensión a infecciones. Es importante prestar atención a estos síntomas y buscar atención médica si se presentan.

Diagnóstico del lymphœdème

El lymphœdème se diagnostica principalmente mediante la evaluación clínica de un médico, que puede incluir pruebas de imagen como ecografías o resonancias magnéticas para visualizar el sistema linfático. También se pueden realizar pruebas de función linfática para evaluar el flujo de la linfa en la zona afectada.

Opciones de tratamiento para el lymphœdème

El tratamiento del lymphœdème se centra en reducir la hinchazón y mejorar la función del sistema linfático. Esto puede incluir terapias de compresión, drenaje linfático manual, ejercicio terapéutico, y cuidado de la piel. En casos más graves, se pueden considerar opciones quirúrgicas como la cirugía de derivación linfática.

En resumen, el lymphœdème es una complicación común después del tratamiento del cáncer que puede causar molestias y limitaciones en la vida diaria. Es importante estar alerta a los síntomas y buscar tratamiento médico adecuado para manejar esta condición de manera efectiva.